1. El cambio climático
Es como si nuestro planeta tuviera fiebre. La Tierra se está calentando porque hay demasiados gases que atrapan el calor, lo que causa deshielos, sequías más fuertes y lluvias muy intensas. Es urgente que cuidemos nuestro planeta para que no se siga calentando tanto.
2. La contaminación del aire y del agua
Imagina que el aire que respiramos y el agua que bebemos están sucios. Esto es lo que pasa con la contaminación, que viene de fábricas, carros y basura. Si no la detenemos, el aire y el agua pueden enfermarnos y matar a los animales y las plantas.
3. La pérdida de animales y plantas (biodiversidad)
Muchas especies de animales y plantas están desapareciendo para siempre. Es como si en nuestro planeta se fueran borrando los colores. Esto sucede porque destruimos sus hogares (los bosques, por ejemplo) o los cazamos demasiado. Cada animal y cada planta son importantes para mantener el equilibrio en la naturaleza.
4. La basura y la contaminación por plásticos
Cuando tiramos la basura en cualquier lugar, como en los ríos, mares o en la calle, esta se acumula y contamina. El plástico es un gran problema porque tarda muchísimos años en desaparecer y lastima a los animales, especialmente a los del mar.
5. La falta de agua potable
Aunque nuestro planeta tiene mucha agua, la mayor parte es salada y no se puede beber. El agua dulce que sí podemos beber se está acabando o está contaminada en muchos lugares, lo que hace que miles de personas no tengan acceso a ella. Es muy importante que la cuidemos y no la desperdiciemos.
6. La pobreza y el hambre
En muchos lugares del mundo, hay personas que no tienen suficiente dinero para vivir, ni comida, ni un techo seguro. Esto es un problema urgente porque todos merecen tener lo que necesitan para estar sanos y felices.
7. Las enfermedades
Enfermedades como el coronavirus nos recordaron que un problema de salud en un lugar puede afectar al mundo entero. Es importante que todos tengamos acceso a doctores y medicinas para poder estar sanos y protegidos.
8. La destrucción de los bosques y selvas
Los bosques y selvas son como los pulmones de la Tierra porque nos dan el aire que respiramos. Cuando los talamos para hacer campos o ciudades, no solo perdemos esos "pulmones", sino que también dejamos sin hogar a muchos animales.
9. La desigualdad
Esto significa que no todas las personas tienen las mismas oportunidades, solo por su color de piel, de dónde son, o si son niños o niñas. Es importante que todos seamos tratados con respeto y que tengamos las mismas oportunidades de estudiar y de ser felices.
10. La falta de educación
Hay millones de niños y niñas en el mundo que no pueden ir a la escuela. La educación es clave para que las personas puedan aprender a leer, a escribir y a resolver problemas, lo que ayuda a que las comunidades crezcan y se desarrollen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario