PRIMERO
Presiona “Números”, luego presiona “Adivina el número”, de los 15 ejercicios sólo debes resolver los pares o los impares. Todo ejercicio resuelto debe de ser copiado en el cuaderno, tanto el planteamiento del problema como la resolución y la manera en cómo se resolvió si fuera necesario. PRESIONAR AQUI PARA IR A LA PÁGINA
SEGUNDO
Presionar sobre “Play” en azul, al lado izquierdo inferior. El juego consiste en que al lado derecho aparecerá un número al cual debes llegar sumando otros que presiones en el tablero de número de la izquierda. Por ejemplo si aparece 15, puedes presionar un 7 y luego un 8, el mismo juego te dirá que has acertado. Deben sobrevivir durante tres minutos, quien lo logre debe avisar a Sandro. Jugarán de dos en dos porque uno controla y el otro presiona los números. PRESIONAR AQUI PARA IR A LA PAGINA
TERCERO
Luego de ver el demo (level 1) presionarás “Skip Warmup” y allí seleccionarás el nivel 11, debes llegar lo más lejos posible, y no es uno más vencedor si es inteligente sino si se es más paciente. PRESIONAR AQUI PARA IR A LA PÁGINA
Avisar a Sandro todo lo hecho
jueves, 24 de marzo de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
PARA SÉPTIMO A : EL VIERNES 25 DE MARZO
PRIMERO
Ver diapositivas que dará Sandro y hacer en un libro Excel los trabajos que se les irá pidiendo.
SEGUNDO
Cuando hayan leido las instrucciones PRESIONAR AQUI
Presionar sobre “Play” en azul, al lado izquierdo inferior. El juego consiste en que al lado derecho aparecerá un número al cual debes llegar sumando otros que presiones en el tablero de número de la izquierda. Por ejemplo si aparece 15, puedes presionar un 7 y luego un 8, el mismo juego te dirá que has acertado. Deben sobrevivir durante tres minutos, quien lo logre debe avisar a Sandro. Jugarán de dos en dos porque uno controla y el otro presiona los números.
TERCERO
Cuando hayan leido las instrucciones PRESIONAR AQUI
Luego de ver el demo (level 1) presionarás “Skip Warmup” y allí seleccionarás el nivel 11, debes llegar lo más lejos posible, y no es uno más vencedor si es inteligente sino si se es más paciente.
Avisar a Sandro todo lo hecho
Ver diapositivas que dará Sandro y hacer en un libro Excel los trabajos que se les irá pidiendo.
SEGUNDO
Cuando hayan leido las instrucciones PRESIONAR AQUI
Presionar sobre “Play” en azul, al lado izquierdo inferior. El juego consiste en que al lado derecho aparecerá un número al cual debes llegar sumando otros que presiones en el tablero de número de la izquierda. Por ejemplo si aparece 15, puedes presionar un 7 y luego un 8, el mismo juego te dirá que has acertado. Deben sobrevivir durante tres minutos, quien lo logre debe avisar a Sandro. Jugarán de dos en dos porque uno controla y el otro presiona los números.
TERCERO
Cuando hayan leido las instrucciones PRESIONAR AQUI
Luego de ver el demo (level 1) presionarás “Skip Warmup” y allí seleccionarás el nivel 11, debes llegar lo más lejos posible, y no es uno más vencedor si es inteligente sino si se es más paciente.
Avisar a Sandro todo lo hecho
PARA QUINTO : VIERNES 25 DE MARZO
PRIMERO:
Cuando hayan leido la instrucción abrir otra página presionando al lado derecho del ratón
Ir a la dirección y hacer lo que se te indica: Presionar sobre el link que dice: “No hacer” y luego “Inicio” (En plomo): copiar las recomendaciones en tu cuaderno, poniendo el título en rojo “Recomendaciones útiles”. Puedes volver a presionar “Inicio” cuando termine las recomendaciones para volver a verlo y seguir copiando, pueden hacerlo de dos en dos para ayudarse. Luego hacer el test 1, copiando dicho test en tu cuaderno y eligiendo adecuadamente las respuestas.
SEGUNDO:
Cuando hayan leido PRESIONAR AQUI
Dibujar y colorear poniendo su respectivo nombre en cada dibujo, debes hacerlo en tu cuaderno:
• La computadora
• Dispositivos de entrada (si alguno no lo conocen pregunten a Sandro)
• Dispositivos de salida (si alguno no lo conocen pregunten a Sandro)
Explicar para que sirve cada dispositivo
TERCERO
Cuando hayan leido PRESIONAR AQUI
Presionar sobre “Play” en azul, al lado izquierdo inferior. El juego consiste en que al lado derecho aparecerá un número al cual debes llegar sumando otros que presiones en el tablero de número de la izquierda. Por ejemplo si aparece 15, puedes presionar un 7 y luego un 8, el mismo juego te dirá que has acertado. Deben sobrevivir durante dos minutos, quien lo logre debe avisar a Sandro. Jugarán de dos en dos porque uno controla y el otro presiona los números.
Cuando hayan leido la instrucción abrir otra página presionando al lado derecho del ratón
Ir a la dirección y hacer lo que se te indica: Presionar sobre el link que dice: “No hacer” y luego “Inicio” (En plomo): copiar las recomendaciones en tu cuaderno, poniendo el título en rojo “Recomendaciones útiles”. Puedes volver a presionar “Inicio” cuando termine las recomendaciones para volver a verlo y seguir copiando, pueden hacerlo de dos en dos para ayudarse. Luego hacer el test 1, copiando dicho test en tu cuaderno y eligiendo adecuadamente las respuestas.
SEGUNDO:
Cuando hayan leido PRESIONAR AQUI
Dibujar y colorear poniendo su respectivo nombre en cada dibujo, debes hacerlo en tu cuaderno:
• La computadora
• Dispositivos de entrada (si alguno no lo conocen pregunten a Sandro)
• Dispositivos de salida (si alguno no lo conocen pregunten a Sandro)
Explicar para que sirve cada dispositivo
TERCERO
Cuando hayan leido PRESIONAR AQUI
Presionar sobre “Play” en azul, al lado izquierdo inferior. El juego consiste en que al lado derecho aparecerá un número al cual debes llegar sumando otros que presiones en el tablero de número de la izquierda. Por ejemplo si aparece 15, puedes presionar un 7 y luego un 8, el mismo juego te dirá que has acertado. Deben sobrevivir durante dos minutos, quien lo logre debe avisar a Sandro. Jugarán de dos en dos porque uno controla y el otro presiona los números.
martes, 15 de marzo de 2011
Como guardar el documento de tercero A
1 Van a "Guardar como"
2 Presionan "Mis sitios de red"
3 Toda la red
4 Red de Microsoft Windows
5 Adedios
6 Lab10(pc10)
7 D
8 En nombre de archico colocar su o sus nombres y luego presionar "Guardar"
2 Presionan "Mis sitios de red"
3 Toda la red
4 Red de Microsoft Windows
5 Adedios
6 Lab10(pc10)
7 D
8 En nombre de archico colocar su o sus nombres y luego presionar "Guardar"
lunes, 14 de marzo de 2011
TERCERO A
Hola chicos, para esta nuestra primera experiencia en computación en este año haremos algo alternativo: UN PASAPALABRAS. Se preguntarán qué es. La mejor respuesta es un ejemplo. En este caso un pasapalabras geográfico sería así:
Con A. Continente descubierto por Cristobal Colón: AMÈRICA
Con B. País centroeuropeo que habla francés pero que no es Francia: BÉLGICA
Con C: País cuya bandera tiene una hoja roja de forma peculiar: CANADÁ
Y así continuaría el pasapalabras. El reto para ustedes es hacer uno sobre teatro, pueden usar términos de teatro, desde el clásico hasta nuestros tiempos, también autores, personajes famosos e incluso teatros. Pueden emplear todas las páginas de la web que necesiten, lo ideal es encontrar una buena página especializada que les permita tener bastante información. El trabajo se hará en Word y se archivará en una carpeta destinada para ello que Sandro les asignará. Para la calificación tomaré en cuenta el avance y la calidad del trabajo.
No se olviden que está prohibido abrir cualquier otra cosa que no sean páginas de trabajo, si lo hacen no volverán a la sala de computación con la materia.
Que se diviertan
Ceci.
Con A. Continente descubierto por Cristobal Colón: AMÈRICA
Con B. País centroeuropeo que habla francés pero que no es Francia: BÉLGICA
Con C: País cuya bandera tiene una hoja roja de forma peculiar: CANADÁ
Y así continuaría el pasapalabras. El reto para ustedes es hacer uno sobre teatro, pueden usar términos de teatro, desde el clásico hasta nuestros tiempos, también autores, personajes famosos e incluso teatros. Pueden emplear todas las páginas de la web que necesiten, lo ideal es encontrar una buena página especializada que les permita tener bastante información. El trabajo se hará en Word y se archivará en una carpeta destinada para ello que Sandro les asignará. Para la calificación tomaré en cuenta el avance y la calidad del trabajo.
No se olviden que está prohibido abrir cualquier otra cosa que no sean páginas de trabajo, si lo hacen no volverán a la sala de computación con la materia.
Que se diviertan
Ceci.
PRIMERO B
Hola chicos, para esta nuestra primera experiencia en computación en este año estudiaremos a los griegos y su cultura. Para ello tienen que entrar al siguiente enlace:
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1043
Una vez ahí, encontrarán mucha información, deben tomar apuntes de lo que les parezca más interesante. De lo que se trata es de ir descubriendo cosas y profundizando. La página es interactiva y si alguno quiere probar sus conocimientos, en la parte de abajo existe una opción para ello. La calificación de esta actividad estará en la calidad de los apuntes que tomen.
No se olviden que está prohibido abrir cualquier otra cosa que no sea esta página de trabajo, si lo hacen, no volverán a la sala de computación en la materia.
Que se diviertan
Ceci
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1043
Una vez ahí, encontrarán mucha información, deben tomar apuntes de lo que les parezca más interesante. De lo que se trata es de ir descubriendo cosas y profundizando. La página es interactiva y si alguno quiere probar sus conocimientos, en la parte de abajo existe una opción para ello. La calificación de esta actividad estará en la calidad de los apuntes que tomen.
No se olviden que está prohibido abrir cualquier otra cosa que no sea esta página de trabajo, si lo hacen, no volverán a la sala de computación en la materia.
Que se diviertan
Ceci
SEGUNDO A
Hola chicos, para esta nuestra primera experiencia en computación en este año trabajaremos el Barroco. Para ello tienen que entrar al siguiente enlace:
http://www.desocupadolector.net/ejercliterat/indicejerclit.htm
Una vez en la página tienen que buscar los ejercicios concernientes al mencionado periodo. Escojan los que quieran y trabajen, lo malo es que los crucigramas no son interactivos y tendrían que copiarlos. La idea es recordar lo trabajado en clase y algunas de las preguntas que están ahí saldrán en el examen. En un documento Word, con su nombre, deberán poner los puntajes obtenidos en los ejercicios y grabarlo en la carpeta que Sandro les asigne
No se olviden que está prohibido abrir cualquier otra cosa que no sean páginas de trabajo, si lo hacen no volverán a la sala de computación en la materia.
Que se diviertan
Ceci.
http://www.desocupadolector.net/ejercliterat/indicejerclit.htm
Una vez en la página tienen que buscar los ejercicios concernientes al mencionado periodo. Escojan los que quieran y trabajen, lo malo es que los crucigramas no son interactivos y tendrían que copiarlos. La idea es recordar lo trabajado en clase y algunas de las preguntas que están ahí saldrán en el examen. En un documento Word, con su nombre, deberán poner los puntajes obtenidos en los ejercicios y grabarlo en la carpeta que Sandro les asigne
No se olviden que está prohibido abrir cualquier otra cosa que no sean páginas de trabajo, si lo hacen no volverán a la sala de computación en la materia.
Que se diviertan
Ceci.
jueves, 10 de marzo de 2011
CLASES PARA SEPTIMO B EL 11 DE MARZO
Primera Actividad
http://www.muchosjuegos.net/c/Juegos/Logica/Ayuda_al_Mono/
Procura poner las partes de la tierra en cada cuadro de manera que el monito pueda pasar por el camino que tu construyas, si lo logras debes de avisar a Sandro. Ojo que no se puede luego relocalizar las piezas, por lo tanto hay que pensar antes de ponerlas.
Segunda actividad
http://www.usaelcoco.com/
Ir a “Problemas” y luego a “Los problemas del abuelo”, allí realizar de los 20 sólo diez, copiando en tu cuaderno tanto el problema como la respuesta y cómo llegaste a esa respuesta.
Tercera Actividad (Juego de la papa)
http://www.portalplanetasedna.com.ar/juegos_salida.htm
Procura llegar al nivel mayor, es un juego que se pone cada vez más difícil, a ver a cuál nivel llegas.
Cuarta actividad
Primero leer las instrucciones y luego presionar AQUI
De La imagen elegir la de la izquierda superior, es decir el ábaco y
luego “Multiplicación y división. Cálculo Mental”. Allí harás los diez
ejercicios que nos propone la página pulsando el espaciador cuando
termines. Debes llegar a ochenta aciertos para dar por terminado el
juego. Para que Sandro firme el cuaderno hay que resumir lo hecho en
la clase y mostrar a Sandro el la pantalla y el resumen del cuaderno.
http://www.muchosjuegos.net/c/Juegos/Logica/Ayuda_al_Mono/
Procura poner las partes de la tierra en cada cuadro de manera que el monito pueda pasar por el camino que tu construyas, si lo logras debes de avisar a Sandro. Ojo que no se puede luego relocalizar las piezas, por lo tanto hay que pensar antes de ponerlas.
Segunda actividad
http://www.usaelcoco.com/
Ir a “Problemas” y luego a “Los problemas del abuelo”, allí realizar de los 20 sólo diez, copiando en tu cuaderno tanto el problema como la respuesta y cómo llegaste a esa respuesta.
Tercera Actividad (Juego de la papa)
http://www.portalplanetasedna.com.ar/juegos_salida.htm
Procura llegar al nivel mayor, es un juego que se pone cada vez más difícil, a ver a cuál nivel llegas.
Cuarta actividad
Primero leer las instrucciones y luego presionar AQUI
De La imagen elegir la de la izquierda superior, es decir el ábaco y
luego “Multiplicación y división. Cálculo Mental”. Allí harás los diez
ejercicios que nos propone la página pulsando el espaciador cuando
termines. Debes llegar a ochenta aciertos para dar por terminado el
juego. Para que Sandro firme el cuaderno hay que resumir lo hecho en
la clase y mostrar a Sandro el la pantalla y el resumen del cuaderno.
CLASES PARA QUINTO EL 11 DE MARZO
QUINTO BÁSICO
Primera Actividad
Ver el video que presentará Sandro y responder a las siguientes preguntas en el cuaderno de computación:
1. Citar y dibujar las cuatro partes principales de la computadora
2. ¿Cuáles las funciones de cada una de las cuatro partes de la computadora?
3. ¿Qué es el procesador? ¿cuál su función?
4. ¿Qué es la tarjeta madre? ¿qué función cumple?
5. ¿Qué es la memoria RAM?
6. ¿Qué es el disco duro? ¿cuál la diferencia con la memoria RAM?
7. ¿Qué es la fuente de poder?
Segunda actividad (Dactilografía)
http://www.mecanografia-online.com/ES/Aspx/Start.aspx
Presionar “Siguiente”. Las unidades aparecen en forma de letras, debes comenzar en la A y avanzar hasta donde llegues. Son diez niveles y debes de ir copiando lo que aparece en negrillas en la parte superior. Para pasar a un siguiente nivel debes de obtener una velocidad mínima de 60 letras por minuto y a lo máximo cinco errores, si no lo haces asi no puedes pasar sino que has de repetir la lección. Cuando Sandro indique dirás cuantos niveles has vencido.
http://interdidactica.com/jugar.php?lan=es&game=me
De esta página elegirás tres juegos y llegarás a vencerlos sin mirar el teclado, si lo haces invalidas el juego y debes de cambiar de juego. El nivel de dificultad será el medio.
Tercera Actividad (Juego de la papa)
http://www.portalplanetasedna.com.ar/juegos_salida.htm
Procura llegar al nivel mayor, es un juego que se pone cada vez más difícil, a ver a cuál nivel llegas.
Primera Actividad
Ver el video que presentará Sandro y responder a las siguientes preguntas en el cuaderno de computación:
1. Citar y dibujar las cuatro partes principales de la computadora
2. ¿Cuáles las funciones de cada una de las cuatro partes de la computadora?
3. ¿Qué es el procesador? ¿cuál su función?
4. ¿Qué es la tarjeta madre? ¿qué función cumple?
5. ¿Qué es la memoria RAM?
6. ¿Qué es el disco duro? ¿cuál la diferencia con la memoria RAM?
7. ¿Qué es la fuente de poder?
Segunda actividad (Dactilografía)
http://www.mecanografia-online.com/ES/Aspx/Start.aspx
Presionar “Siguiente”. Las unidades aparecen en forma de letras, debes comenzar en la A y avanzar hasta donde llegues. Son diez niveles y debes de ir copiando lo que aparece en negrillas en la parte superior. Para pasar a un siguiente nivel debes de obtener una velocidad mínima de 60 letras por minuto y a lo máximo cinco errores, si no lo haces asi no puedes pasar sino que has de repetir la lección. Cuando Sandro indique dirás cuantos niveles has vencido.
http://interdidactica.com/jugar.php?lan=es&game=me
De esta página elegirás tres juegos y llegarás a vencerlos sin mirar el teclado, si lo haces invalidas el juego y debes de cambiar de juego. El nivel de dificultad será el medio.
Tercera Actividad (Juego de la papa)
http://www.portalplanetasedna.com.ar/juegos_salida.htm
Procura llegar al nivel mayor, es un juego que se pone cada vez más difícil, a ver a cuál nivel llegas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)